Se creará un Bono o Cheque de Alivio para todas las Pymes. Este Bono será un de un millón de pesos y llegará a todas las personas o Pymes que tengan alguna actividad, al menos un trabajador contratado y ventas inferiores a las 25 mil UF anuales.
Adicionalmente, estas mismas personas y Pymes recibirán un segundo Bono, que se suma al anterior, equivalente a 3 meses de IVA, con un tope de dos millones de pesos.
Las Pymes que tengan trabajadores suspendidos en función de la Ley de Protección del Empleo, y que corresponden a las más golpeadas por la pandemia y la recesión, recibirán un Subsidio especial para pagar las cotizaciones previsionales de los trabajadores suspendidos, por un plazo de 4 meses, protegiendo así el acceso a la salud y las pensiones de esos trabajadores.
Las mujeres en esta situación recibirán un Bono adicional equivalente al 20% de los Bonos antes mencionados.
Las Pymes también podrán recibir este Bono de Alivio, debiendo destinar al menos un 30% del Bono al pago de las deudas previsionales con sus trabajadores. Este Bono de Alivio para las Pymes favorecerá a más de 300 mil personas o Pymes de nuestro país.
Adicionalmente, se implementará un conjunto de medidas de alivio tributario para las Pymes más afectadas, como la devolución del Crédito Fiscal del IVA y la eliminación transitoria de la tasa de interés penal.
Hasta que se apruebe esta Ley, seguiremos entregando el Ingreso Familiar de Emergencia actual a todas las familias pertenecientes al 80% de las familias del Registro Social de Hogares.
Para poder extender el Ingreso Familiar de Emergencia desde el 80% a todas las Familias del Registro Social de Hogares, para aumentar el monto del IFE y asegurar así que ninguna familia quede bajo la línea de la pobreza, y para poder pagar el Bono de Alivio a las Pymes, se ha ingresado hoy con máxima urgencia al Congreso los proyectos de Ley necesarios.
En los próximos días, el gobierno anunciará un Fondo de Salud para financiar el combate al coronavirus y reducir las listas de esperas. Además, de un conjunto de medidas tributarias y administrativas para contribuir a financiar todas estas iniciativas.
fuente: www.asech.cl
Comentarios recientes